Loading...

Noticias


Medición de su progreso: se trata de perder grasa,no kilos A algunos nutricionistas les gusta decir:“Tire usted la báscula”.Yo sólo puedo decir que,si hiciera eso donde yo vivo,usted probablemente le daría a alguien en la acera y sería arrestado.La verdad es que la báscula tiene su lugar.Su peso total debe bajar y bajará a lo largo de las semanas y los meses, según se vaya poniendo más en forma,a no ser que esté usted comenzando el Poder de 10 con un nivel de grasa corporal muy bajo. Es motivador verlo. Pero sepa que la báscula tiene muchos factores desmotivantes y se preocupará sin motivo si se pesa usted todos los santos días.Su peso puede variar 2 kg al día en contenido de agua;varios kilos si cenó tarde.Si está usted ganando kilos de músculo magro y perdiendo grasa,como debería,su peso en la báscula no caerá mucho,a pesar de que su cintura y sus medidas estarán disminuyendo.A menos que sea usted un boxeador intentando pertenecer a una categoría de peso,de lo que se trata es de perder grasa,no de perder un número determinado de kilos.Pellizcarse los costados todas las noches en la cama y notar que el pliegue está más tenso es igual de bueno –o quizá incluso mejor– que subirse a la báscula.Yo aún tengo un cinturón que da 80 cm en el tercer agujero.Cuando el cinturón me queda un poco más ajustado, me pongo las pilas durante algunos días y quizá evito las pequeñas raciones de pan y pasta.Este cinturón es la mejor medida que conozco.Pero también guardo mi báscula y la pruebo de vez en cuando,tan sólo para tener otra referencia.Use o no la báscula según prefiera,pero úsela con cabeza. 8.Beber alcohol El alcohol engorda.Unas 150 calorías por chupito.Dicho esto,para un adulto medio se considera que un chupito de alcohol al día tiene más beneficios terapéuticos que contraindicaciones en la prevención de enfermedades cardíacas,problemas relacionados con el estrés e incluso para el cáncer. Si es usted mayor de edad, no hay problema con tomar una bebida diaria.La mayoría de los expertos 75Nutrición.El 2 ° pilar Power 10 001-238 17/2/06 10:13 Página 75 piensan que el vino tinto es la mejor elección.Si a usted le encanta la cerveza,elija una suave porque la cerveza en general tiene un índice glucémico alto.Simplemente sepa que,si sobrepasa la medida de un chupito, cualquier cosa pasa al lado negativo de la balanza nutricional. 9.¿Qué hay del queso y los productos lácteos? El queso es una buena fuente de proteínas,pero no de proteína magra.La mayoría de los quesos también tienen un alto contenido en grasas saturadas y suponen unas 100 calorías por onza,que es un taquito de 2 x 2 cm.Modérese con el queso.Utilice productos lácteos desnatados o semidesnatados en la medida de lo posible.Los nutricionistas llevan discutiendo desde hace años las ventajas y los inconvenientes del consumo de lácteos en los adultos. Si usted no tiene intolerancia a la lactosa y la puede digerir bien,elija los lácteos con menos grasa que pueda encontrar y cómalos con moderación. 10.La gente que tiene éxito piensa en ello y lo planea un poco todos los días Una de las mejores cosas que he leído fue un artículo acerca de un estudio reciente sobre las personas que tienen éxito en el fitness. Descubrí que la idea de una persona haciendo régimen una temporada perdiendo todo el peso y luego intentando parar la dieta y relajarse al alcanzar su objetivo es un viejo mito.Los únicos adultos mayores de veinte años que se mantienen esbeltos,en forma y con un look joven a lo largo de la edad mediana y después de ésta son los que piensan y planean un poco su alimentación y su programa de fitness todos los días.Piensan con antelación qué van a comer.Si se exceden en una comida o dos,recortan un poco en las próximas comidas para compensar.Piensan en cómo,dónde y cuándo van a hacer sus entrenamientos.Es un proceso de por vida,amigos.Si de verdad lo quiere, usted invertirá el poco tiempo y la energía que requiere.Es una prioridad permanente.Pero se rentabiliza con mucho.Y como estar en forma y fuerte y joven a cualquier edad proporciona tanta satisfacción, resulta fácil hacer de ello un hábito para toda la vida. ENTRENADOR PERSONAL ONLINE Un entrenador personal online puede llegar a ser la persona indicada para ayudarnos a crear la rutina perfecta para así conseguir nuestros objetivos en el gimnasio. Sin embargo, en mayoría de los gimnasios existen entrenadores que tienen el conocimiento necesario para poder crear campeones, pero por la pereza, egoísmo o simplemente la despreocupación por sus clientes hace que más de una persona muestre desinterés por el gimnasio en tan sólo días. Un deportista amante de las pesas necesita que le motiven y que alguien pueda impulsar todo su potencial al máximo. Muy pocas personas son las que en realidad pueden llegar a ser capaces de crear un perfil de atleta por cuenta propia, pero cuando tienen un entrenador personal que es capaz de guiarlo hacia el verdadero camino, el éxito está asegurado. PORQUE CONTRATAR A UN ENTRENADOR PERSONAL ONLINE Confianza: puede parecer que un entrenador personal que nos capacite en persona es capaz de brindar mucha más información que uno a través del internet. Lo cierto es que los entrenadores que se encuentran a menudo en persona no tienen el suficiente tiempo como para transmitir todos los conocimientos necesarios en el instante. Un entrenador personal necesita comodidad para pensar en el análisis de su cliente. Mejor estudio del cliente: gracias a tener un mejor tiempo y comodidad para atender al atleta, el entrenador personal puede realizar un estudio más profundo de la persona que desea lograr ciertos objetivos. Rutina propia: un verdadero entrenador personal te ayuda a estructurar una rutina acorde a tus metas y no te da rutinas de profesionales ya estructuradas. El típico entrenador te dará rutinas que son muy básicas y que prácticamente no le sirven a todas las personas. Cada quien debe sentirse a gusto con lo que hace en el gimnasio, pues la persona debe sentirse con ánimo y no al contrario. Una dieta estructurada: un entrenador personal online estará siempre pendiente de las raciones de comida, tipo de alimento que se está consumiendo y los nutrientes que hay en cada una de ellas. Entre ellos están los más importantes, los cuales son: los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Diferencias entre un entrenador de gimnasio y un entrenador personal online Las diferencias son claras, una de las más importantes es el tiempo que cada uno puede brindar. El entrenador común siempre va poner excusas o simplemente pone obstáculos entre el cliente y él para ganar tiempo y hacer otras cosas. Mientras que el entrenador online se siente más comprometido y sabe que debe asesorar a su cliente las 24 horas del día, siempre estar pendiente de las dudas que puedan generarse con respecto a la dieta o los ejercicios que lleva a cabo. Esto es lo que necesitas saber! ¿Hacer ejercicio puede darte más tiempo de vida? A través del tiempo se ha comprobado que el hacer ejercicio nos ayuda a mejorar nuestra salud, cuando trotamos por ejemplo al cabo de unos minutos y una determinado espacio recorrido se puede notar como el corazón comienza a aumentar su ritmo de latidos, cada ladito tiene como objetivo darle un impulso a la sangre para mantener activo el cuerpo completo pero hay algo interesante en este punto, un único latido no es suficiente para hacer que la sangre llegue a todas las parte o lugares del cuerpo y para eso los latidos normales son en personas ya podría decirse que desde adolescente, adulto joven y adulto las pulsaciones del corazón oscilan de entre 72 a 80 he aquí viene un punto importante y es que el ejercicio básico que es trotar da como resultado la elevación de estas pulsaciones es posible que el corazón puede latir a más de 100 pulsaciones por minuto mediante el ejercicio dando así mejor fluidez de la sangre y de esta manera el cuerpo se mantiene más puro. Existe otro beneficio que es la capacidad pulmonar. Esto significa que a través del ejercicio en sus diferentes ramas se puede mejorar la capacidad al aumentar la retención de oxigeno, esto es importante ya que el mismo “oxigeno” también aporta ayuda al cuerpo para resistir más tiempo al momento de correr, trotar o cualquier tipo de ejercicio. Cuando mantenemos el cuerpo en una rutina de ejercicios el corazón y los pulmones van mejorando cada día más al igual que toda la masa muscular también aumenta su capacidad de resistencia, esto da como resultado la mejoría en el tamaño, fuerza y dureza, de esta manera se puede mejorar el rendimiento en nuestra vida cotidiana ya que en los diferentes puestos de trabajos son diferentes para cada individuo, en estos la persona usan su capacidad mental el cual es solo el 10% (Importante saber), también se usa la capacidad física al mismo tiempo y esto a través del tiempo da desgaste del cuerpo por completo. Entre todos estos puntos los ejercicios no son tan indispensable como la buena alimentación puesto que esto es la ayuda interna del cuerpo la recuperación interna que no exactamente el descanso lo hace. Entonces en otros puntos, Si tú haces todo el ejercicio que puedas, pero, te excedes en tu alimentación, subes de peso en lugar de bajar. Ahora lo contrario, si no haces ejercicio y te excedes en tu alimentación, te deformas al subir extremadamente de peso. ahora, si tu no haces ejercicio y llevas una alimentación pobre, bajas de peso, pero te deformas… Entonces ¿para qué sirve realmente el ejercicio? El ejercicio, es el que te dará la proporción, simetría y la figura que tu deseas. El ejercicio es el medio por el cual desgastarás, pulirás y depurarás tu cuerpo, siempre y cuando lleves una dieta balanceada, sin excesos. El ejercicio es como el escultor, que te dará la forma que anhelas. También, cientos de estudios han demostrado en los últimos años que las personas que practican ejercicio físico habitualmente viven más y mejor que quienes no lo hacen. Ahora: ¿para qué sirve la alimentación? La alimentación, es el recurso vital, para recuperar las energías y calorías gastadas. Llevar a tu cuerpo, las proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas, sales, enzimas y aminoácidos que tu cuerpo necesita. Sin esta recuperación, el cuerpo no tendrá la fuerza para seguir adelante. Y se pone en grave riesgo la salud. ejemplo: el catabolismo, la anorexia, la bulimia, la desnutrición, anemia… Entonces, si unimos una . con un ejercicio . Estarás en el camino correcto a tu . Y para que te quede claro esto, te lo repito: Si entrenas metódicamente y balanceas tu alimentación, formarás tu cuerpo a tu gusto y a tu deseo. Pero, si te alimentas bien, pero no haces ejercicio, no lo lograrás y menos, si te alimentas en exceso.
Cita importante!!
Otras fuentes ft DavidGym el 12-02-2016, 00:50 (UTC)
 "La inactividad física es la causa fundamental de muchos de los problemas que comúnmente tenemos –dice Joyner-. Si la medicalizáramos, entonces podríamos encontrar la forma de dar terapias de corta o larga duración que se centraran en cambios de hábitos y actividad física. Y se podrían adoptar políticas públicas, como lo hemos hecho con el tabaquismo o con beber y conducir, podríamos limitar la inactividad y promover la actividad física”.

En muchos países muchas personas mueren a causa de estos problemas ya que la inactividad física también conlleva a perder 1/3 de nuestra masa muscular, fuerza, resistencia y dureza de los músculos. Es imprescindible tan como lo cita el texto anterior realizar regularmente ejercicios ya que esto podría ser como una medicina natural la cual debería ser de por vida puesto que se ha demostrado que podemos alargar nuestra vida en un porcentaje significativo para las encuestas entandares, para una opinión personal puedo tomar como ejemplo un individuo que padece de hipertensión arteria, eso significa que por obvias razones debe tomar o mantener un tratamiento de por vida el cual al dejar este tratamiento es posible que no pueda llevar una vida normal puesto que al caminar el corazón se agita y por ende puede traer consecuencias mortales, entonces qué piensa usted? ¿Es justo que no mejoremos nuestra vida teniendo la oportunidad en nuestras manos?
MOTIVATE Y ENTRENA LEGA HASTA EL LIMITE!
 

Tabla de peso ideal para cada individuo
DavidGym el 11-02-2016, 21:24 (UTC)
 Un peso saludable se logra con buenos hábitos: alimentación balanceada y actividad física regular.
Se considera un peso saludable, aquel que disminuye el riesgo de padecer problemas de salud. El peso se determina según el número que se registra en la balanza y el índice de masa corporal (IMC). Pero esto no es suficiente para lograr un peso saludable, es fundamental tener hábitos saludables como ser una alimentación equilibrada, balanceada y practicar actividad física regularmente.

En este sentido adoptar buenos hábitos es mucho más efectivo y saludable a largo plazo, que realizar dieta.

Las dietas son para casos puntuales

En esta época en que se rinde culto a la delgadez, muchas personas pasan su vida haciendo dietas para estar delgadas, pese a tener un peso saludable según su sexo y su talla. Por ello, la realización de dietas permanentes no es una conducta que favorezca un peso saludable, es una opción para casos concretos en los que existe realmente exceso de peso, obesidad o ciertas enfermedades que requieren que el paciente baje de peso





Dale click y ubica tu estatura y chequea tu peso ideal apartir de alli deberas hacer tus planes y metas!
MOTIVATE A CAMBIAR Y MEJORAR!!!
By DavidGym.

https://dietalibre.net/wp-content/uploads/2012/09/tabla-peso.jpg
 

LA SARCOPENIA
Investigación mediante otras fuentes el 11-02-2016, 20:55 (UTC)
 La sarcopenia

Hay mucha gente que piensa que la práctica deportiva es algo exclusivamente de los jóvenes. Nada más lejos de la realidad, y es que es importante tener unos músculos en forma a cualquier edad. El deporte es la mejor forma de evitar la sarcopenia.
La sarcopenia es la pérdida de masa muscular y con ella la fuerza de nuestro cuerpo. Es un fenómeno que se produce en muchas personas, concretamente gente de edad avanzada que lleva una vida sedentaria y que no realiza ningún tipo de actividad. Este mal además de deteriorar los músculos lo que consigue es afectar a otras partes del organismo reduciendo nuestra calidad de vida.
Con el paso de los años nuestro cuerpo pierda mayor masa muscular. Es un proceso natural mediante el cual acabaremos teniendo más fibras grasas que musculares. Se calcula que cuando tenemos una edad adulta en cada década ganamos 3 kilos de grasa a partir de músculos transformados. Este proceso es el que hace que cada vez tengamos menos fuerza al perder más fibras musculares.
Pero este proceso se puede detener totalmente si mantenemos los músculos en plena forma. La mejor manera de conseguirlo es mediante el ejercicio físico que se debe practicar a cualquier edad, pues es la única forma de mantener a nuestro cuerpo joven por más tiempo. La actividad física conseguirá mantener nuestro metabolismo activo y conseguir mayor masa muscular en detrimento de la grasa que se reducirá.
Si practicamos deporte evitaremos sufrir problemas óseos, y es que la sarcopenia acaba por hacer de nuestro esqueleto una parte muy frágil de nuestro cuerpo debido a que los huesos dejan de estar protegidos por los músculos. Con la práctica deportiva no solamente se endurecen los músculos, sino que los huesos se mantendrán fuertes por más tiempo evitando lesiones.
Cualquier tipo de actividad física es recomendable, bien sea carrera, caminar, levantar pesos… Es importante que practiquemos deporte habitualmente y siempre, ya que la constancia y la dedicación son los culpables de que adquiramos una masa muscular envidiable. Además, no solamente la sarcopenia se detendrá, sino que al activarse la circulación se activan las funciones básicas del organismo, así como los impulsos nerviosos que aumentan y con ellos la movilidad y el tiempo de respuesta de nuestro cuerpo.
Si nunca hemos practicado deporte antes, podemos comenzar a practicarlo a cualquier edad. Lo importante es que nos adaptemos a la actividad física de forma lenta y progresiva evitando sobreesfuerzos que pueden dañar los músculos. Seguramente que si somos constantes acabaremos por aumentar la masa muscular general, adquiriendo más fuerza y con ello una movilidad mejor además de unos músculos y articulaciones más jóvenes.
 

Crees que el ejercicio da más tiempo de vida
DavidGym! el 11-02-2016, 20:06 (UTC)
 ¿Hacer ejercicio puede darte más tiempo de vida?

A través del tiempo se ha comprobado que el hacer ejercicio nos ayuda a mejorar nuestra salud, cuando trotamos por ejemplo al cabo de unos minutos y una determinado espacio recorrido se puede notar como el corazón comienza a aumentar su ritmo de latidos, cada ladito tiene como objetivo darle un impulso a la sangre para mantener activo el cuerpo completo pero hay algo interesante en este punto, un único latido no es suficiente para hacer que la sangre llegue a todas las parte o lugares del cuerpo y para eso los latidos normales son en personas ya podría decirse que desde adolescente, adulto joven y adulto las pulsaciones del corazón oscilan de entre 72 a 80 he aquí viene un punto importante y es que el ejercicio básico que es trotar da como resultado la elevación de estas pulsaciones es posible que el corazón puede latir a más de 100 pulsaciones por minuto mediante el ejercicio dando así mejor fluidez de la sangre y de esta manera el cuerpo se mantiene más puro.
Existe otro beneficio que es la capacidad pulmonar. Esto significa que a través del ejercicio en sus diferentes ramas se puede mejorar la capacidad al aumentar la retención de oxigeno, esto es importante ya que el mismo “oxigeno” también aporta ayuda al cuerpo para resistir más tiempo al momento de correr, trotar o cualquier tipo de ejercicio.
Cuando mantenemos el cuerpo en una rutina de ejercicios el corazón y los pulmones van mejorando cada día más al igual que toda la masa muscular también aumenta su capacidad de resistencia, esto da como resultado la mejoría en el tamaño, fuerza y dureza, de esta manera se puede mejorar el rendimiento en nuestra vida cotidiana ya que en los diferentes puestos de trabajos son diferentes para cada individuo, en estos la persona usan su capacidad mental el cual es solo el 10Importante saber), también se usa la capacidad física al mismo tiempo y esto a través del tiempo da desgaste del cuerpo por completo.

Entre todos estos puntos los ejercicios no son tan indispensable como la buena alimentación puesto que esto es la ayuda interna del cuerpo la recuperación interna que no exactamente el descanso lo hace. Entonces en otros puntos, Si tú haces todo el ejercicio que puedas, pero, te excedes en tu alimentación, subes de peso en lugar de bajar. Ahora lo contrario, si no haces ejercicio y te excedes en tu alimentación, te deformas al subir extremadamente de peso. ahora, si tu no haces ejercicio y llevas una alimentación pobre, bajas de peso, pero te deformas… Entonces ¿para qué sirve realmente el ejercicio? El ejercicio, es el que te dará la proporción, simetría y la figura que tu deseas. El ejercicio es el medio por el cual desgastarás, pulirás y depurarás tu cuerpo, siempre y cuando lleves una dieta balanceada, sin excesos. El ejercicio es como el escultor, que te dará la forma que anhelas.
También, cientos de estudios han demostrado en los últimos años que las personas que practican ejercicio físico habitualmente viven más y mejor que quienes no lo hacen. Ahora:

¿para qué sirve la alimentación?
La alimentación, es el recurso vital, para recuperar las energías y calorías gastadas. Llevar a tu cuerpo, las proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas, sales, enzimas y aminoácidos que tu cuerpo necesita. Sin esta recuperación, el cuerpo no tendrá la fuerza para seguir adelante. Y se pone en grave riesgo la salud. ejemplo: el catabolismo, la anorexia, la bulimia, la desnutrición, anemia…
Entonces, si unimos una . con un ejercicio . Estarás en el camino correcto a tu perfección corporal
Y para que te quede claro esto, te lo repito: Si entrenas metódicamente y balanceas tu alimentación, formarás tu cuerpo a tu gusto y a tu deseo. Pero, si te alimentas bien, pero no haces ejercicio, no lo lograrás y menos, si te alimentas en exceso.
 

<-Volver

 1 

Siguiente->

 

yaracuy san felipe, vereda 1
04245682419